top of page

Cuidado, su salud podría verse afectada por vendedores sín 

escrúpulos

 

 

Visite la planta que le distribuye el agua de mesa, no necesariamente ser de marca es sinónimo de excelencia

Bonafont 

Algunos consumidores prefieren comprar agua Bonafont pero muchas veces podrian ser victimas de un abuso.​​

Electropura

Aunque vengan en camiones repartidores la 

procedencia del agua podría ser de mala calidad.

Mosca en Bonafont

 

Mosca dentro de botella Ciel

 

Mosca dentro de agua Bonafont

Aún sellado.

Garrafones rellenados en OXXO

 

Agua Bonafont pirata?

Venden agua “Electropura” y “Bonafont”, pero ¡es del caño! Operan en el centro y oriente del DF con sellos de Electropura y Bonafont. Detenidos quedan libres porque las empresas se niegan a denunciar Por Carlos Jiménez La Procuraduría General de Justicia del DF tiene ubicados dos puntos en la delegación Cuauhtémoc en los que se venden garrafones de “agua purificada”, los cuales se anuncian como Electropura o Bonafont, pero que en realidad son llenados con líquido que proviene de una llave o de una pipa. La dependencia también sabe en qué lugar de Iztapalapa se distribuyen los falsos garrafones, los tapones y hasta los supuestos “sellos de seguridad” de esas marcas. Y aunque estas “plantas purificadoras” engañan a gente que vive en colonias como Condesa, Roma, Del Valle y Juárez, entre otras céntricas, la Procuraduría no puede hacer nada para evitarlo. Personal de la dependencia explicó que cuando detienen a los falsificadores y a los repartidores del agua, no hay quién los denuncie ante el Ministerio Público, y es por ello que éstos quedan libres, pues este delito sólo se persigue por querella. “Los representantes de las empresas no se presentan a querellarse y si no hay alguien que interponga una denuncia los tenemos que dejar en libertad, no sirve de nada el trabajo porque al final todo queda en la impunidad”, explicó un agente del Grupo Especial Tiburón, que ha seguido desde mayo pasado las indagatorias sobre estos casos. Como ejemplo puso la detención hace tres meses de tres vendedores de agua que tenían una “planta purificadora” dentro de una pensión de autos en la colonia Morelos. Los garrafones se llenaban dentro de un cuarto hecho con láminas que tenía el suelo manchado de grasa y donde el olor a pollo congelado de una bodega aledaña era lo de todos los días. En el expediente FCH/CUH3/T2/537/09-05 quedó registrado que los agentes detuvieron en el número 57 de la calle Comonfort a Urbano León Rossete, David García Cervantes y Aarón Martínez. Y aunque fueron capturados con 100 garrafones de Electropura, 200 sellos de garantía y 50 tapas de la misma marca, además de 100 garrafones de Bonafont y 300 tapas, los sujetos quedaron libres. Esto, explicaron, porque a pesar de que llamaron a las empresas afectadas los representantes legales prefirieron no presentar una denuncia. La PGJDF sabe que una planta similar se encuentra sobre la avenida Doctor Vértiz, casi al cruce con Viaducto. Ahí el garrafón de agua Electropura o Bonafont se llena por seis pesos. Y los repartidores la revenden en 30 pesos como si fuera original. Además, la dependencia descubrió que en Cabeza de Juárez –al oriente de la ciudad– un camión reparte garrafones de las empresas mencionadas. Pero por el mismo motivo, no lo han detenido. La Razón buscó la postura de la marca Bonafont. Erika Martínez, del área de relaciones públicas, dijo que no puede hablar sobre el tema puesto que eso les corresponde a los voceros de la empresa los cuales, aseguró, están fuera del país. Se desperdician hasta 130 lts Martí Batres, secretario de Desarrollo Social, señaló que cada habitante de la ciudad gasta hasta 130 litros de agua mientras toma un baño, por lo que convocó a los capitalinos a instalar regaderas ahorradoras del líquido. Ante vecinos de la delegación Venustiano Carranza comentó que muchas personas mantienen la regadera abierta mientras se enjabonan o se calienta el agua; o se tardan mucho tiempo en el baño, “por lo que utilizamos muchos litros de agua”. Explicó que las regaderas que adquirió el GDF permiten economizar hasta 70% del agua que se consume durante el baño. Recordó que el gobierno adquirió cinco mil regaderas para repartirlas entre los habitantes, de las cuales ya se han entregado tres mil 500 y se obtendrán más de ser necesario. Aunque se negó a comentar cuál es la inversión que existe para este apoyo, indicó que cada regadera tiene un costo de 40 pesos pero que el gasto que se haga no es importante en relación con el beneficio que traerá al permitir el ahorro de agua. fdm

 

Fuente:   http://www.razon.com.mx/spip.php?article6282

Electropura, otra empresa  victima de la piratería

Detenidos por vender agua de la llave en garrafones Alejandro Cruz Flores Periódico La Jornada Sábado 16 de mayo de 2009, p. 32 Elementos de la Policía Judicial (PJ) detuvieron a tres sujetos que fueron sorprendidos cuando rellenaban garrafones de 20 litros con agua de la llave a los cuales les colocaban marbetes de las firmas Electropura y Bonafont, para venderlos entre 25 y 28 pesos en Tepito y colonias aledañas. Luego de una denuncia ciudadana, poco después del mediodía de ayer, efectivos de la segunda sección del Estado Mayor de la PJ realizaron un operativo en el local marcado con el número 57 de la calle de Comonfort, en la colonia Morelos, donde fueron detenidos David García Cervantes, de 41 años de edad; Aarón Martínez Zarate, de 46, y Fernando Urbano León, de 47. De acuerdo con fuentes de la PJ, los implicados también vendían aguas de sabores a los comerciantes de la zona, a un precio de entre 12 y 15 pesos, pero también en este caso el líquido que utilizaban era de una toma domiciliaria.

 

Al ser detenidos, los presuntos responsables afirmaron que el agua sí es purificada, y que los garrafones llenos los adquirían a una empresa denominada Leo, localizada en Valle de Chalco, estado de México, a un precio de ocho pesos, pero que para venderla más cara cambiaban las etiquetas por otras de Electropura y Bonafont, falsificadas. Sin embargo, los agentes judiciales señalaron que en el lugar se encontraron evidencias de que se llenaban los garrafones con agua de la llave.

 

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2009/05/16/capital/032n2cap

AGUA PURIFICADA DE GRAN CALIDAD... PERMISO COFEPRIS 13L9159

© 2013 by agua de la Roca. All rights reserved.

bottom of page